Salimos de Benidorm hacia la Cala de Finestrat,los sábados hay mercadillo,subimos por la cuesta del Carrer Tramuntana.A mitad de subida entramos a la izda.por asfalto que se convierte en sendero.Mas arriba hay otra entrada con señales y paneles informativos.
Los diferentes senderos suben hasta la torre,pero subo pegado al acantilado para tener mejores vistas de la bahía de Benidorm.Miramos hacia la torre.Llegamos a la torre,hay merenderos.Torre mandada construir por Felipe II en el siglo XVI.Diversos carteles informativos nos muestran la existencia de una calera y su importancia en la construcción.Además de otros paneles indicando las diferentes referencias de lo que vemos.Vistas hacia el Puig Campana.Seguimos de frente hacia Vila-Joiosa.Hay diferentes caminos que por nuestra dcha.bajan,pero descendemos cresteandosábado, 14 de diciembre de 2024
TORRE DEL AGUILÓ 149m-CASTILLA 166m
viernes, 13 de diciembre de 2024
TOSSAL DE MARRAIX 551m
Salimos de Benidorm por la CV-758 hacia Finestrat.Pasamos por la parte trasera de Terra Mítica,donde tienen acceso los proveedores y a las oficinas.En el km 3´9 hay a nuestra dcha.un almacén de butano al aire libre.Hay sitio para aparcar al lado de su entrada.Salimos por carretera de acceso a diferentes casas,por el lateral del almacén.
Llegamos a una pista al lado de las últimas casas.Mas tarde cruzamos por terreno sin marcar hacia la montaña.Pasamos una vaguada ,el terreno es irregular,sin sendero visible.Llegamos a la antecima,desde donde vemos la cima.Recorremos la crestería y llegamos a la cima,coronada con un montón de piedras.Vistas hacia el este con la Sierra Gelada.Hacia Benidorm con la Sierra Cortina en primer plano.La bajada por el mismo sitio,mas o menos.domingo, 8 de diciembre de 2024
EL CASTELLET 564m-EL PENYÓ 786m
Subida desde el depósito de aguas de Polop,al que llegamos siguiendo la CV-70 desde Benidorm,Después de pasar innumerables rotondas,llegamos a la que pone Cami de Castellet,también tiene cartelitos de venta de miel y frutas.Aparcamos al lado de la entrada al terreno que da acceso a una casa,justo antes de alcanzar la intersección que viene por la izda.al lado de un cartel al que le falta el mapa.

Sin llegar al collado subimos hacia la izda. que está el punto mas alto de la crestería.
Vistas hacia Aitana

Siguiéndola llegamos al mirador del barranco de Gulapdar,el Castellet a nuestra izda.y Bernia al fondo.
Bajamos por pista encementada hasta el parking.
domingo, 20 de octubre de 2024
PIERZU 1546m
Desde Cangas de Onís,vamos por la N-625 hacia Riaño-Parque Natural del Ponga durante 10km.Tomamos a dcha.hacia Beleño por la AS-261 durante 18km.Pasando Beleño tomamos a izda.hacia Viego por la PO-2 hasta la Collada Llomena donde nos deja el bus,amplio parking.
Como vemos en las fotos,subida y bajada lineal.salimos por pista ciclable.Enseguida tenemos los primeros postes indicativos,pasamos por al lado de una fuente-abrevadero que vendrá bien a la vuelta para quitar barro.
Mirando a nuestra izda.vemos el Tiatordos espectacular.De frente,nuestro objetivo,el Pierzu.Llegamos a otro poste a la altura de una vieja cantera,dejamos la pista y cogemos un sendero marcado con PR-AS 221.que seguiremos prácticamente hasta la cumbre.El día nos ha salido tan bueno que las vistas hacia el macizo occidental de Picos de Europa son magníficas.Después del primer repecho,vamos cresteando hasta ver un pequeño valle con el Lago Aranga,ideal para la ganadería.Seguimos cresteando con alguna bajadita hasta la Majada Cerboes,vemos un poste a la dcha.y hacia allí nos encaminamos.Fuerte subida.Nos deja la subida en la otra cara y por terreno mas amable,nos dirigimos a la cima,visible al fondo.Buzón.Parece que estamos enmedio de Asturias,mires a donde mires,las vistas son grandiosas.
Bajada por el mismo sitio.
sábado, 19 de octubre de 2024
PRINIELLO 1230m-LOS REDONDOS 1244m
Salida de la Zona Minero-Fabril a Cangas de Onis.Donde tenemos el hotel.Desde aquí,el primer día,por la N-625 paralelos al rio Sella, nos dirigimos a Amieva.
Salimos de Amieva,fuente con abrevadero,por calles en subida al lado de varios horreos.
Dejamos la zona hormigonada y por pista tractoril vamos hacia la Collada de Amieva donde se encuentra un mirador.Llegamos al collado.Después de las fotos de rigor,salimos del mirador y vamos hacia la dcha.por carretera que también baja a Amieva. Hasta este árbol,donde la abandonamos.Vemos como puntitos de colores van ascendiendo en zig-zag por terreno irregular y poco marcado.Pasamos por al lado de una pequeña sima en dirección al Collado de Voz de Pozo Redondo,según IGN.Desde el collado vemos el desnivel realizado con el pueblo de Amieva en el valle.Hacia la otra parte el pueblo de San Román.Desde el collado vamos cresteando hacia la izda.Llegamos a la cima del Viscoba.De vuelta al collado vemos al fondo la siguiente cota del día el Priniello.Subimos por camino difuso,mas por lógica que por estar marcado,con niebla y sin gps es una zona dificil.Vista de la subida desde mas cerca.Cumbre coronada por un geodésico y un buzón con una cruz.
Bajamos hacia el collado la Voz de Timarru.Los que no querían hacer mas metros,aquí,nos abandonaban.Los demás después de ascender a Los Redondos,volveríamos hasta aquí.Vemos de frente la subida,uf!
Después de pasar por una zona de helechos,llegamos a la carretera.La bajada en rojo,la subida en morado.Desde el mirador.
TRACK:Viscoba-Priniello-Los redondos.
Recorrido de 10,19km realizado en 6h pero con comida en el monte.