domingo, 20 de octubre de 2024

PIERZU 1546m

Desde Cangas de Onís,vamos por la N-625 hacia Riaño-Parque Natural del Ponga durante 10km.Tomamos a dcha.hacia Beleño por la AS-261 durante 18km.Pasando Beleño tomamos a izda.hacia Viego por la PO-2 hasta la Collada Llomena donde nos deja el bus,amplio parking.


Como vemos en las fotos,subida y bajada lineal.salimos por pista ciclable.
Enseguida tenemos los primeros postes indicativos,pasamos por al lado de una fuente-abrevadero que vendrá bien a la vuelta para quitar barro.
Mirando a nuestra izda.vemos el Tiatordos espectacular.
De frente,nuestro objetivo,el Pierzu.
Llegamos a otro poste a la altura de una vieja cantera,dejamos la pista y cogemos un sendero marcado con PR-AS 221.que seguiremos prácticamente hasta la cumbre.
El día nos ha salido tan bueno que las vistas hacia el macizo occidental de Picos de Europa son magníficas.
Después del primer repecho,vamos cresteando hasta ver un pequeño valle con el Lago Aranga,ideal para la ganadería.
Seguimos cresteando con alguna bajadita hasta la Majada Cerboes,vemos un poste a la dcha.y hacia allí nos encaminamos.Fuerte subida.
Nos deja la subida en la otra cara y por terreno mas amable,nos dirigimos a la cima,visible al fondo.
Buzón.
Parece que estamos enmedio de Asturias,mires a donde mires,las vistas son grandiosas.

Bajada por el mismo sitio.







 

sábado, 19 de octubre de 2024

PRINIELLO 1230m-LOS REDONDOS 1244m

 Salida de la Zona Minero-Fabril a Cangas de Onis.Donde tenemos el hotel.Desde aquí,el primer día,por la N-625 paralelos al rio Sella, nos dirigimos a Amieva.

Cuando abandonamos la carretera nacional,empieza la subida sinuosa y con mucha dificultad en determinadas curvas debido a la largura del autobús(creo que 13m),bien resuelto por nuestro conductor.

Salimos de Amieva,fuente con abrevadero,por calles en subida al lado de varios horreos.


Dejamos la zona hormigonada y por pista tractoril vamos hacia la Collada de Amieva donde se encuentra un mirador.
Llegamos al collado.
Después de las fotos de rigor,salimos del mirador y vamos hacia la dcha.por carretera que también baja a Amieva.
 Hasta este árbol,donde la abandonamos.
Vemos como puntitos de colores van ascendiendo en zig-zag por terreno irregular y poco marcado.
Pasamos por al lado de una pequeña sima en dirección al Collado de Voz de Pozo Redondo,según IGN.
Desde el collado vemos el desnivel realizado con el pueblo de Amieva en el valle.
Hacia la otra parte el pueblo de San Román.
Desde el collado vamos cresteando hacia la izda.
Llegamos a la cima del Viscoba.
De vuelta al collado vemos al fondo la siguiente cota del día el Priniello.
Subimos por camino difuso,mas por lógica que por estar marcado,con niebla y sin gps es una zona dificil.Vista de la subida desde mas cerca.
Cumbre coronada por un geodésico y un buzón con una cruz.

Bajamos hacia el collado la Voz de Timarru.Los que no querían hacer mas metros,aquí,nos abandonaban.Los demás después de ascender a Los Redondos,volveríamos hasta aquí.Vemos de frente la subida,uf!
Llegamos a la cima.
Curioso buzón.
Panorámica espectacular desde la cima.
Bajamos por donde hemos subido mas o menos.Vista del Piniello.
Después de pasar por el collado Timarru,continuamos bajando en diagonal.
Amieva desde arriba.

Después de pasar por una zona de helechos,llegamos a la carretera.
La bajada en rojo,la subida en morado.
Desde el mirador.

TRACK:Viscoba-Priniello-Los redondos.




Recorrido de 10,19km realizado en 6h pero con comida en el monte.


domingo, 6 de octubre de 2024

MORTXE 1123m-ETXAURIKO HAITZAK(SARBIL)1136m

Excursión de la Zona Minero-Fabril hasta el Alto de Etxauri en Nafarroa.Allí nos deja el autobús,Nos recogerá en Egillor.Hay un amplio parking en la parte izda.subiendo desde Etxauri.

Bajando unos metros tenemos un mirador con vista hacia Etxauri.
Pasando la señal de punto kilométrico 20 de la NA-700,sale un estrecho sendero,que sigue el GR-220 -vuelta a la comarca de Pamplona.
Llegamos a la Ermita de la Virgen de la O.
Descendemos ligeramente....
...hasta alcanzar la Ermita de Sta.Lucía.
Con poste de señales.
Aquí empieza terreno complicado con fuerte subida.
Llegamos a un cruce tomando hacia la izda.ya que por la dcha. la subida es mas complicada.

Llegamos a otro poste de señales,al que volveremos después de coronar el Sarbil.
Pasamos por una puerta metálica.
Saliendo del bosque a zona despejada,llegamos a la Ermita de Sta.Cruz.
Llamado Etxauriko Haitzak,en el buzón pone otro nombre por el que también se conoce,Sarbil.
Volviendo al poste de señales antes mencionado,vamos hacia la dcha.bajando.
Mirada hacia atrás.
Nos desviamos un poco a izda.para alcanzar la cota de Itxesorde 1012m.coronada por un montón de piedras.En una,el nombre a rotulador.Sarbil detrás.
Bajamos siguiendo el GR muy marcado por los prados de Sarbilzelai.Nos dirigimos hacia el alto que vemos al fondo.
En la parte baja cogemos pista de la dcha.Tenemos poste indicativo en el paraje de Zozoi.
Pasamos por al lado de una torreta de telecomunicaciones.Un poco mas adelante giramos radicalmente a dcha.
Pasamos por al lado de un roble singular,Azantzako Haritza.
Atravesamos una puerta que nos lleva hacia la izda.
Empezando a subir.
Llegamos al punto culminante en el paraje de Los Púlpitos.Atalaya desde donde vemos la Sierra de Urbasa-Andia.
Valle de Ollo,a nuestros pies.
Seguimos la línea cumbrera hacia nuestro objetivo principal de hoy,el Mortxe.
Después de llanear llegamos al geodésico,el buzón ha desaparecido,solo queda la base donde se apoyaba.
Beriain al fondo.
Iniciamos la bajada.Vemos Egillor a dcha.y el castillo a izda.
Llegamos a un poste de señales,donde los que no van al castillo,nos abandonan 
por la dcha.ahorrándose unos kilometros.
Nosotros seguimos el PR de la vuelta al Valle de Ollo.
Por el camino vemos la bonita estampa del Txurregi a izda.y Gaztelu a dcha.
Llegamos a una zona donde empiezan los campos cultivables que están cercados por lo que para subir al castillo en el poste de señales bajaremos hasta pasar por un paso de los que con mochila son pelín incómodos ,pero que hace que no pueda pasar el ganado.
Ascendemos al Castillo de Garaño.

Desde el castillo vemos el recorrido de vuelta a Egillor.
Llegamos a Egillor,primero por pista tractoril y luego por carretera hasta la parte baja del pueblo 
donde, al lado de un puente sobre el rio Arakil, nos esperaba el bus.Iglesia de San Miguel.
Recorrido de 18km500m en 5h sin contar paradas.

Track:Pto.Etxauri-Sarbil-Mortxe-Egillor