sábado, 14 de diciembre de 2024

TORRE DEL AGUILÓ 149m-CASTILLA 166m

 Salimos de Benidorm hacia la Cala de Finestrat,los sábados hay mercadillo,subimos por la cuesta del Carrer Tramuntana.A mitad de subida entramos a la izda.por asfalto que se convierte en sendero.Mas arriba hay otra entrada con señales y paneles informativos.

Los diferentes senderos suben hasta la torre,pero subo pegado al acantilado para tener mejores vistas de la bahía de Benidorm.
Miramos hacia la torre.
Llegamos a la torre,hay merenderos.Torre mandada construir por Felipe II en el siglo XVI.
Diversos carteles informativos nos muestran la existencia de una calera y su importancia en la construcción.
Además de otros paneles indicando las diferentes referencias de lo que vemos.
Vistas hacia el Puig Campana.
Seguimos de frente hacia Vila-Joiosa.
Hay diferentes caminos que por nuestra dcha.bajan,pero descendemos cresteando
hasta que perdemos la suficiente altura,para no tener que ascender luego hasta el collado.Giramos 180º y faldeando por debajo de la torre cruzamos el barranco por su parte mas alta.
Llegamos a una edificación en medio ruinas y detrás ya vemos nuestro siguiente objetivo,el Castilla.
Subimos hacia la dcha.por detrás del edificio,diagonalmente hasta alcanzar la línea crestera,está medianamente marcado,pero tampoco hay problema en subir mas de frente.Llegamos al vertice geodésico.La bajada por el mismo camino que la subida hasta el edificio.
Aquí torcemos a la izda.y bajamos hasta el Carrer Tramuntana.Recorrido de 4,25km en 1h36´.
TRACK:Cala Finestrat-Torre del Aguiló-Castilla



viernes, 13 de diciembre de 2024

TOSSAL DE MARRAIX 551m

Salimos de Benidorm por la CV-758 hacia Finestrat.Pasamos por la parte trasera de Terra Mítica,donde tienen acceso los proveedores y a  las oficinas.En el km 3´9 hay a nuestra dcha.un almacén de butano al aire libre.Hay sitio para aparcar al lado de su entrada.Salimos por carretera de acceso a diferentes casas,por el lateral del almacén.

Llegamos a una pista al lado de las últimas casas.
Mas tarde cruzamos por terreno sin marcar hacia la montaña.
Pasamos una vaguada ,el terreno es irregular,sin sendero visible.
Llegamos a la antecima,desde donde vemos la cima.
Recorremos la crestería y llegamos a la cima,coronada con un montón de piedras.
Vistas hacia el este con la Sierra Gelada.
Hacia Benidorm con la Sierra Cortina en primer plano.
La bajada por el mismo sitio,mas o menos.

domingo, 8 de diciembre de 2024

EL CASTELLET 564m-EL PENYÓ 786m

 Subida desde el depósito de aguas de Polop,al que llegamos siguiendo la CV-70 desde Benidorm,Después de pasar innumerables rotondas,llegamos a la que pone Cami de Castellet,también tiene cartelitos de venta de miel y frutas.Aparcamos al lado de la entrada al terreno que da acceso a una casa,justo antes de alcanzar la intersección que viene por la izda.al lado de un cartel al que le falta el mapa.

Al de poco pasamos por una zona con vías de escalada.El sol de primera hora hace la montaña mas fotogénica.
Subimos por pista hasta una amplia curva, donde nos adentramos en el bosque.Si queremos acortar,aquí hay sitio para aparcar un par de coches.
No subimos de frente,sino que lo vamos roeando por la parte izda.con vistas a Callosa d´en Sarriá.
Luego si que atacamos la cumbre de frente.
En la cumbre se nota las ruinas del antiguo castillo.
Vistas hacia Ponoig,con aljibe en primer plano.
De frente vemos la subida al Penyó,que haremos por la parte arbolada.Bajamos hasta el collado,por donde hemos subido.
El desnivel es fuerte y el terreno muy irregular.El Castellet desde la subida.
Sin llegar al collado subimos hacia la izda. que está el punto mas alto de la crestería.
Vistas hacia Aitana
Vista de la bajada desde el collado que separa las dos crestas. Al lado de un pequeño puesto de caza,sale hacia la izda.una pista,y vamos a salir al lado de esta casa.
Siguiéndola llegamos al mirador del barranco de Gulapdar,el Castellet a nuestra izda.y Bernia al fondo.
Bajamos por pista encementada hasta el parking.